- rinitis
- rinitis
-
rinitisf. otorrin. Inflamación crónica o aguda de la mucosa de la nariz. Las rinitis agudas comprenden dos tipos: las formas infecciosas (víricas, bacterianas) y las formas alérgicas. Las formas infecciosas representan el tipo más frecuente de afección nasal y cabe destacar las producidas por virus, vulgarmente denominados resfriados; son debidas, generalmente, a diversos tipos de rhinovirus, transmitidos de hombre a hombre a través de la saliva expulsada con la tos, con los estornudos y al hablar. La enfermedad sigue un proceso bien determinado: se inicia con un mal estar general, cefalea en algunos casos, aumento de la secreción serosa nasal, escalofríos, estornudos, pérdida de olfato y una obstrucción nasal general; posteriormente, la rinitis se suele complicar con una infección bacteriana por lo que la secreción nasal cambia a una textura más mucopurulenta. En algunos casos la rinitis puede complicarse si se produce una expansión de la infección a otras regiones, como el oído o el resto de vías aéreas. Las rinitis agudas de tipo alérgico suelen provocar estornudos con abundante secreción acuosa, obstrucción nasal, lagrimeo y cefalea frontal. A menudo se producen rinitis agudas provocadas por la presencia de determinados agentes que actúan como antígenos y que provocan la síntesis de los correspondientes anticuerpos. Existe otro tipo de rinitis en la que también se produce una respuesta exagerada de tipo alérgico a ciertos estímulos inespecíficos pero sin que se produzca ninguna reacción antígeno-anticuerpo. Numerosas enfermedades infecciosas como la gripe, la sarampión, la difteria, el escarlatina, etcétera, pueden presentar características de rinitis agudas. Las rinitis crónicas se producen a causa de reiteradas y consecutivas inflamaciones agudas favorecidas por factores de tipo personal (trastornos metabólicos, vegetaciones en la nariz, desviación del tabique nasal, etcétera) o ambiental (fármacos, inhalación prolongada de vapores irritantes, polvos, etcétera). El tratamiento es variable y debe atenerse a las causas que la provocan y al tipo morfológico de cada paciente; en algunas ocasiones puede hacerse necesaria una intervención quirúrgica.
Medical Dictionary. 2011.
- rinitis
-
inflamación de las mucosas de la nariz. Puede ser de origen alérgico, anafiláctico, catarral, etc. Algunos medicamentos ocasionan rinitis [véase http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/sintomas/rinitis.htm] como efecto secundario
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
Diccionario médico. 2013.